rejillas de ventilacion para cocinas

Dentro del sistema de ventilación de tu vivienda, las rejillas juegan un papel fundamental, pues es a través de ellas por donde se insufla y extrae el aire. En los recintos húmedos de la casa es donde se genera mayor vapor de agua en el ambiente. Velar por el buen funcionamiento de las rejillas de ventilación para cocinas y baños es esencial para garantizar la insuflación de un aire exterior limpio y libre de impurezas hacia el interior y la extracción del aire viciado y contaminado hacia el exterior.

 

Las rejillas de ventilación para cocinas y baños y su relación con el ruido

Según la norma UNE-CEN/TR 14788:2007 IN Diseño y dimensionamiento de los sistemas de ventilación en edificios de viviendas, los sistemas de ventilación se han de proyectar e instalar de manera que se minimice el ruido que el uso del propio sistema puede originar o aquel que se puede transmitir a través de él. La normativa hace hincapié en el ruido entre viviendas (transferido a través de un sistema colectivo de ventilación), y entre viviendas y el espacio exterior al aire libre.

Se trata de reducir al máximo tanto el ruido directo (el que proviene de la propia instalación de ventilación) como el indirecto (el que no proviene de la instalación pero se transmite a través de ella). Los elementos de la instalación que pueden dar lugar al primer tipo de ruido son, entre otros, los ventiladores y las válvulas. El segundo tipo de ruido encuentra su paso a través de las rejillas de ventilación.

Para cumplir con la UNE, es necesario que todos los elementos que forman parte de la instalación de ventilación garanticen el cumplimiento de la normativa de protección frente al ruido. Por ello, todos los distribuidores deben informar a los clientes y a los técnicos especializados de la potencia sonora de la instalación, de la carga máxima que los mecanismos antivibratorios son capaces de soportar, y del coeficiente de insonorización de los materiales fonoabsorbentes. Dichos datos serán facilitados en función de la velocidad del caudal de aire calculado y del diámetro del tendido de conductos del sistema.

Aspectos a tener en cuenta

  • Se debe minimizar el ruido de impacto, es decir, aquel que proviene de las vibraciones de los conductos, como consecuencia del paso del aire.
  • Ha de reducirse al máximo el ruido aéreo, causado por los cambios de caudal.
  • Se debe hacer especial hincapié en las bifurcaciones de los conductos y en las rejillas de ventilación.
  • Ha de evitarse fijar los conductos mediante juntas rígidas.
  • Siempre se ha de emplear material absorbente para revestir los elementos de la instalación.
  • Se ha de procurar no instalar válvulas de control de caudal inmediatamente antes de las rejillas, pues cuando estas se encuentran en posición de apertura, la potencia sonora aumenta. En el caso de que esto no sea posible, existen en el mercado válvulas de control de caudal que ofrecen la debida protección contra el ruido.
  • Debe dejarse la instalación del sistema en manos de personal especializado. El primer requisito para evitar ruidos molestos del sistema de ventilación es garantizar un adecuado montaje. Un proyecto bien dimensionado y calculado evitará ruidos molestos, pues el diámetro de los conductos irá en función del caudal de ventilación previsto.
  • Ha de evitarse, en la medida de lo posible, la instalación de las rejillas en las esquinas de los recintos.

 

CTA Horizontal E-Book - Ventilación, eficiencia energética y sostenibilidad