Tubos de salidas de humos en garajes, instalación
En el presente artículo hablaremos de los factores a tener en cuenta a la hora de instalar los tubos de salida de humos en los garajes. Cabe recordar que los sistemas de ventilación juegan un papel fundamental en la seguridad de las personas, pues garantizan la correcta extracción de humos en caso de incendio. La normativa que rige los principios de ventilación en los garajes y demás edificios de aparcamiento es el Código Técnico de la Edificación.
Tal y como recuerda en su punto 1.1, el CTE DB HS 3, Calidad del aire interior, esta sección es de aplicación “en los edificios de viviendas, al interior de las mismas, los almacenes de residuos, los trasteros, los aparcamientos y garajes; y, en los edificios de cualquier otro uso, a los aparcamientos y los garajes. Se considera que forman parte de los aparcamientos y garajes las zonas de circulación de los vehículos.”
Caudal de impulsión y de extracción
Tal y como se establece en el apartado 3.1.4, “En los aparcamientos y garajes debe disponerse un sistema de ventilación que puede ser natural o mecánica.” De acuerdo con el Código, el caudal de ventilación mínimo en aparcamientos y garajes es de 120 l/s por plaza de aparcamiento (o, lo que es lo mismo, 432 m3/h). A efectos prácticos y de cálculo, se estima que dos plazas de moto equivalen a una plaza de coche.
Tubos de salida de humos en aparcamientos, ¿cómo debe ser la ventilación en caso de ventilación mecánica?
Las exigencias de la normativa siguiente para ventilación de aparcamientos por medios mecánicos es la siguiente:
Compartimentación
La ventilación de los lugares de aparcamiento no puede ser compartida con otros locales (a no ser que los trasteros ya formen parte del propio local de aparcamiento). De todos modos, a pesar de poder compartir la ventilación, según el CTE DB SI, Seguridad en caso de incendio, se ha de respetar la compartimentación de los trasteros como local de riesgo especial, si así fuera el caso.
En el caso de aparcamientos compartimentados que compartan ventilación, las aberturas de admisión se ubicarán en dichos compartimentos y las de extracción, en las áreas de circulación colectivas. De esta manera, cada uno de los espacios compartimentados dispondrá de, como mínimo, una abertura de admisión.
Depresión
La ventilación (tanto si tan solo es la extracción la que se produce por medios mecánicos como si es la admisión y la extracción) deberá producirse por depresión. En todo caso, los ventiladores mecánicos deberán instalarse en zonas accesibles para su correcta limpieza y mantenimiento.
Aberturas de admisión y de extracción
A fin de impedir que se origine una estancación de gases contaminantes, debe disponerse de aberturas de admisión y extracción por cada 100 m2 de superficie útil. Además, la distancia entre las aberturas de extracción más cercanas no ha de superar los 10 metros de separación.
Distancias
Dos de cada tres aberturas de extracción, como mínimo, se situarán a una distancia del techo que no exceda del medio metro de separación.
Tendidos de conductos
Cuando las zonas de aparcamientos dispongan de 15 plazas, o excedan este número, cada planta del edificio deberá disponer de dos tendidos de conductos de extracción, con su aspirador mecánico pertinente.
Detector de CO2
En el caso de locales de aparcamientos que alberguen más de cinco plazas, o superen los 100 m2 cuadrados de superficie útil, es obligatoria la instalación de un detector de CO2 por planta. De este modo, cuando se llegue a los 50 ppm (si hay empleados) o a los 100 ppm (si no los hay), se activará el dispositivo.
Deja un comentario
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.