La ventilación descentralizada es posiblemente la mejor manera de respirar un aire de la mejor calidad y con eficiencia energética en hogares rehabilitados.

La información sobre la calidad del aire interior para el confort de las personas, 
a través de soluciones de eficiencia energética y respeto del medio ambiente
Entradas filtradas por sistemas de ventilación

La ventilación descentralizada es posiblemente la mejor manera de respirar un aire de la mejor calidad y con eficiencia energética en hogares rehabilitados.

Para las estancias húmedas, el extractor de mejor uso es el ventilador de baño cuando no se dispone de un sistema de ventilación mecánico. Te lo explicamos.

Analizando los diferentes sistemas de renovación del aire, podemos elegir entre la ventilación híbrida o mecánica. Ambas opciones tienen sus pros y sus contras.e

Los sistemas monozona o multizona en la ventilación mecánica tienen sus ventajas e inconvenientes, y optar por uno u otro dependerá del tipo de proyecto. Te lo explicamos.

La ventilación mecánica es una realidad en el sector residencial español. Si bien aún es bastante desconocida para muchos, los sistemas mecánicos de renovación del aire son una de las mejores soluciones para afrontar el necesario cambio energético y también para garantizar la salud de todos nosotros en interiores. Actualmente, en las construcciones que empiezan a realizarse […]

¿Qué ahorro puede suponer en nuestro hogar el uso de eficiencia energética en la ventilación mecánica de doble flujo? Te explicamos cómo puede mejorar tu salud y tu bolsillo gracias a ello.

Los materiales de construcción que puedes usar en un edificio influirán en cómo el aire se filtra en ellos. Y también en la ventilación que disfrutarás entre paredes.

Antes de extenderse el uso de los sistemas de ventilación mecánicos y poder contar con la solución al calor más ecológica y eficiente en nuestros hogares, lo más común era contar con un equipo de aire acondicionado o, a unas malas, usar ventiladores. Si bien la primera opción es muy costosa y consume gran cantidad […]

La recuperación de calor en los sistemas de ventilación hace posible que el consumo necesario en climatización descienda y sea más eficiente.

En verano, la contaminación acústica es mayor. Para evitar problemas de bienestar y ganar en confort, lograr una ventilación sin ruidos en el hogar es imprescindible.

Se habla mucho de las bondades de los sistemas de ventilación mecánicos en invierno. Pero, ¿qué hay de las altas temperaturas? También los sistemas de ventilación de doble flujo en verano son la mejor alternativa.

Los lugares de trabajo y las cocinas son lugares donde los humos son muy presentes y ventilar es más que una necesidad. Te contamos cómo lograr una correcta extracción de aire en restaurantes.

A la hora de encontrar extractores de baño eficientes, hemos de intentar que sean energéticamente eficientes y también que no rompan con la estética.

Las sondas de calidad del aire nos permiten medir la salubridad de una estancia interior. Pueden ayudarnos también con eficiencia energética.

La geotermia y la aerotermia son sistemas de eficiencia energética que logran energía muy barata. ¿Sabes cuál es mejor y cuál más económico?

Abrir las ventanas y las puertas puede ser un método para la renovación del aire. En cambio, los sistemas más prácticos son los de ventilación mecánica.

Para poder eliminar los humos de tu cocina, necesitas una campana extractora. Las hay de diferentes modelos y sistemas de funcionamiento, te lo detallamos.

Los locales industriales han de enviar el humo que puedan producir en interiores hacia exteriores. Repasamos la normativa en extractores de humo.

Primeras iniciativas para conseguir aire limpio interior La preocupación por conseguir un aire limpio es compartida por los científicos desde la antigüedad. En la antigua Roma un médico de origen griego llamado Gale que vivió entre el año 29 y el 210 después de Cristo sintetizó una serie de conocimientos al respecto estableciendo una de […]

Temperatura y humedad La sicrometría es una rama de la física que analiza las propiedades térmicas del aire húmedo, cómo se pueden regular, su medición y los efectos de la humedad sobre el confort de las personas. La humedad que contiene el aire modifica en gran medida sus propiedades físicas del tal manera que puede […]

Marco normativo de los sistemas de ventilación para oficinas Tal y como definen sus siglas, el RITE es el reglamento que establece las exigencias mínimas en las instalaciones térmicas de los edificios. Se redactó por la necesidad de transponer la Directiva Europea 2002/91/CE, de eficiencia energética en los edificios. El RITE en el apartado de […]

El Código Técnico de la Edificación en su Documento Básico SUA-4. establece las medidas que se deben adoptar parar evitar los riesgos derivados de una iluminación inadecuada. Para iluminar por ejemplo, una zona de circulación se deben cumplir las siguientes especificaciones:

Los sistemas de ventilación a lo largo de la historia La preocupación por conseguir albergar un aire limpio dentro de los edificios ha acompañado al hombre a lo largo de su historia. Ya en la antigua Roma, el médico griego Galeno (129 D.C. /216 D.C), expuso sus conocimientos en esta materia en una síntesis médica […]

Las corrientes de aire en un sistema de ventilación natural Tradicionalmente se ha utilizado la ventilación natural para renovar el aire interior de las viviendas. Este tipo de ventilación puede producirse de tres maneras: la ventilación unilateral, la ventilación cruzada y la ventilación por tiro térmico.