Conoce los efectos nocivos de las partículas PM2.5, consideradas las más contaminantes del aire en la actualidad, en interiores y exteriores.

La información sobre la calidad del aire interior para el confort de las personas,
a través de soluciones de eficiencia energética y respeto del medio ambiente
Entradas filtradas por polución
Conoce los efectos nocivos de las partículas PM2.5, consideradas las más contaminantes del aire en la actualidad, en interiores y exteriores.
Para reducir la contaminación en ciudades es importante controlar las emisiones nocivas que se mezclan en el aire. El tráfico y la actividad en los edificios tienen mucho que ver en ello.
Tendemos a pensar que la polución es algo de las ciudades y debido a los coches. Pero, ¿hay también aire contaminado en interiores y puede afectar gravemente a nuestra salud?
La contaminación atmosférica es un problema en todo el mundo, también en Europa. En nuestro país, de muchos días soleados, también hemos de tener en cuenta sus efectos nocivos.
En el sector de la eficiencia energética en la construcción, uno de los retos es la sostenibilidad. Y la rehabilitación ecológica puede dar respuesta al viejo parque de viviendas.
Descubre los mitos y realidades sobre la contaminación y si realmente estamos en un punto complicado en relación a la polución y qué podemos hacer para protegernos.
El problema de la contaminación exterior en las ciudades nos ha de llevar a plantearnos qué podemos hacer para eliminar esta lacra que afecta a nuestra salud.
Si pensamos salir a la calle y practicar deporte con aire en unas malas condiciones, incluso contaminado, hemos de tener en cuenta cómo protegernos y los problemas que puede ocasionarnos.
Para reducir la contaminación acústica en la reforma de un hogar hemos de tener en cuenta dónde estarán situados los dormitorios y las salas de estar, entre otros factores.
Se acerca el verano y las agradables temperaturas. Y con la llegada del buen tiempo, también aparece un fenómeno dañino del que, en demasiadas ocasiones, no nos damos cuenta. La contaminación en verano es un efecto nocivo que vivimos en las grandes ciudades y en las zonas rurales, ante el que debemos de estar alerta. […]
El hogar es el lugar donde hemos de estar cómodos, así que es muy difícil hablar de casas que matan. Pero si existe el riesgo de envenenamiento por gas radón, esto puede ser una cruda realidad.
Se conoce como aire viciado a la contaminación que sufrimos en nuestros hogares al haberse deteriorado aquello que respiramos, ya sea por polución o problemas como la humedad.
Los contaminantes antropogénicos son aquellos que derivan directamente de la actividad humana. Desde los residuos industriales hasta el día a día de nuestras ciudades.
Desde el dióxido de carbono hasta los hidrocarburos, los principales contaminantes del aire son un importante riesgo para la salud humana y para los bienes.