Para mejorar en ventilación y en domótica, podemos automatizar el funcionamiento de nuestros equipos gracias a sensores de movimiento.

La información sobre la calidad del aire interior para el confort de las personas,
a través de soluciones de eficiencia energética y respeto del medio ambiente
Entradas filtradas por eficiencia energética

Para mejorar en ventilación y en domótica, podemos automatizar el funcionamiento de nuestros equipos gracias a sensores de movimiento.

Para poder eliminar los humos de tu cocina, necesitas una campana extractora. Las hay de diferentes modelos y sistemas de funcionamiento, te lo detallamos.

Para ganar en seguridad y en confort en el hogar, es importante conocer los niveles recomendados de humedad, CO2 y temperatura. Te los desvelamos.

Para mejorar la sensación térmica en climas secos veraniegos, el enfriamiento adiabático puede ser un gran aliado, ya que humedecerá el aire.

La ventilación cruzada elimina el aire cálido en verano y minimiza el impacto del calor. Ello hace posible que gastemos menos en aires acondicionados y mejora el confort.

La rehabilitación ecológica permite mejorar la calidad de vida en edificios, además de hacerlos más sostenibles y que supongan un ahorro energético considerable.

Llega el invierno y con ello el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono. Hay que prevenirse para evitar el envenenamiento por culpa de este gas.

Las casas pasivas son ideales para lograr una manera de calentar el hogar sin necesidad de costosos aparatos de calefacción. Con ventilación eficiente.

Un edificio inteligente se puede definir como aquel capaz de propiciar un ambiente de trabajo productivo y eficiente. Este propósito se logra integrando cuatro elementos: estructura, sistemas, servicios y administración. Es por tanto muy importante que conceptos como la productividad, se incorporen al proyecto arquitectónico mediante la creación de espacios funcionales y confortables para los […]

El término construcción sostenible abarca no sólo los edificios propiamente dichos, sino también la forma de tratar el entorno y de integrar el desarrollo urbanístico en el medioambiente. Los principios para edificar con criterios de sostenibilidad obligan a conservar los recursos naturales y a reutilizarlos. También es necesaria una adecuada gestión del ciclo de vida, […]

Ventilación general ACuando se quiere ventilar un local mediante un sistema de ventilación general, es importante evaluar el tipo de actividad que desempeñan las personas que lo ocupan. El índice de ocupación y las sustancias contaminantes presentes en el ambiente cambian mucho de, por ejemplo, una planta de oficinas con un nivel de ocupación bajo a […]

Todos los sistemas de ventilación están orientados a renovar el aire interior, reemplazando gradualmente el aire contaminado del interior de las viviendas por aire limpio procedente del exterior. A medida que han ido evolucionando los sistemas constructivos junto con las envolventes y el aislamiento térmico, han aparecido nuevos sistemas de ventilación para disponer de un […]

¿Cuales son las sustancias nocivas que hacen imprescindible ventilar nuestras viviendas? En cualquier tipo de edificio es necesario renovar el aire, aportar aire limpio y evacuar el aire contaminado. En espacios interiores mal ventilados se acumulan distintos tipos de sustancias nocivas como anhídrido carbónico, vapores, humos o malos olores. Además, un exceso de vapor de […]

Los sistemas de ventilación a lo largo de la historia La preocupación por conseguir albergar un aire limpio dentro de los edificios ha acompañado al hombre a lo largo de su historia. Ya en la antigua Roma, el médico griego Galeno (129 D.C. /216 D.C), expuso sus conocimientos en esta materia en una síntesis médica […]

¿Qué es la arquitectura sustentable? La arquitectura sustentable también llamada arquitectura ecológica o sostenible, se define como aquella que es capaz de programar, proyectar, construir, demoler y reciclar edificios de una forma sostenible para los seres humanos y el medio ambiente. Para ello es necesario optimizar los recursos naturales y los sistemas de edificación de […]

El rendimiento físico y sus similitudes con el consumo energético El rendimiento físico está directamente relacionado con el consumo energético. En el caso de una persona el rendimiento físico exige un consumo energético, concretamente de oxígeno. En función del tipo de actividad y de la intensidad con la que se realiza aumenta el consumo de […]

Una Empresa de Servicios Energéticos (ESE), se define en el R.D. Ley 6/2010 de 9 de Abril, cómo aquella persona física o jurídica que pueda proporcionar servicios energéticos. Estos servicios deben suministrar una serie de prestaciones que permitan optimizar la calidad y la reducción de los costes energéticos, incluyendo la construcción, instalación o transformación de obras, […]

Desde hace ya más una década España se ha incorporado al grupo de países donde se desarrollan proyectos de arquitectura sostenible. Uno de los últimos ejemplos es la Plaza Ecópolis situada en Rivas Vaciamadrid. El proyecto diseñado por el estudio de Arquitectura Ecosistema Urbano, consta de una guardería y un espacio urbano formado por una plaza […]

El término arquitectura bioclimática abarca conceptos muy amplios en cuanto a las técnicas de construir y de plantear una arquitectura integrada en el medio ambiente. Desde el momento en que las técnicas de acondicionamiento (ventilación, climatización, suministro de agua potable,etc) respetan el medio ambiente ya estaríamos ante un edificio bioclimático, independientemente de su tipología, número […]