Los beneficios del aire limpio en nuestras casas no son solo saludables para mantener el edificio en buen estado, sino que nos hacen vivir mejor y encontrarnos más fuertes y concentrados.

La información sobre la calidad del aire interior para el confort de las personas,
a través de soluciones de eficiencia energética y respeto del medio ambiente
Entradas filtradas por eficiencia energética

Los beneficios del aire limpio en nuestras casas no son solo saludables para mantener el edificio en buen estado, sino que nos hacen vivir mejor y encontrarnos más fuertes y concentrados.

Te mostramos los detalles de la primera Passivhaus en España que se ha construido en una zona de verano extremo. En Andalucía, donde las temperaturas alcanzan los 45 grados.

El pozo canadiense es una alternativa barata y muy sostenible para poder tener calor en invierno y fresco en verano. Se trata de una alternativa natural a la climatización que hace uso de la geotermia.

Para poder vender o alquilar un inmueble hemos de obtener el certificado energético, donde se incluirá la información relativa a nuestra vivienda en materia de eficiencia energética.

Detallamos cómo ha de ser una correcta instalación del sistema de ventilación para que se maximice su uso energético y ganemos también en confort.

En Japón están creando el que será el rascacielos más grande construido íntegramente en madera. En España, de momento, los edificios de madera se están posicionando como una buena alternativa energéticamente eficiente.

El sello certificador de construcción BREEAM es fácil de entender, está en castellano y es una de las mejores maneras de justificar que una casa es sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

La estanqueidad de los nuevos edificios y el aislamiento de los hogares modernos ha hecho posible un mayor ahorro en energía. Un gran avance que se apoya también en una buena ventilación.

La normativa de consumo casi nulo ha entrado en vigor para edificaciones de carácter público y en dos años se extenderá a la construcción privada. Y en Europa estiman que el reto en España es mayor.

La historia de la ventilación no es reciente. Porque empieza con las necesidades antiguas de disfrutar de un aire más limpio en interiores y en el diseño primitivo de muchos edificios.

Desde este año está en vigor la obligatoriedad de construir edificios bajo los conceptos de consumo casi nulo en el área de ámbito público. Os explicamos qué requisitos son necesarios.

Han de estar los sistemas de ventilación siempre encendidos, no se pueden apagar. Aun así, gastan poco y son ahorradores, te detallamos por qué han de estar siempre en funcionamiento.

Las unidades de tratamiento del aire sirven para racionalizar el uso de un sistema de climatización. Podrán adaptarse a las necesidades de ventilación de cualquier estancia.

Los sistemas higrorregulables en la ventilación mecánica se ajustan a las necesidades de cada lugar y momento. Son la solución más exacta.

¿Cómo podemos tener un mejor rendimiento de los sistemas de ventilación de doble flujo? Os lo detallamos junto a sus beneficios y características.

Las sondas de calidad del aire nos permiten medir la salubridad de una estancia interior. Pueden ayudarnos también con eficiencia energética.

Lograr un sistema de ventilación silenciosa requiere de dosis de ingenio. Te contamos cómo instalar tus ventiladores para que no hagan mucho ruido.

La caja de ventilación es una opción que reduce la factura de la luz, redirecciona el aire de nuestros ventiladores y es capaz de disminuir los ruidos.

Aprende a maximizar el uso de las rejillas de ventilación con una serie de consejos para saber dónde es mejor instalarlas.

Para construir una casa se ha de tener en cuenta lo que se especifica en el Código Técnico de la Edificación, pero también maneras de ahorrar en energía.

En los lugares públicos se han de calcular bien las necesidades de ventilación comercial. Es necesario ajustarse al RITE para garantizar el bienestar.

La Unión Europea está implantando un protocolo para mejorar la eficiencia energética de los motores de ventilación. Se trata de reducir su consumo en 2020.

Las casas sostenibles están construidas con materiales ecológicos y son capaces de generar su propia energía. Os contamos qué suponen en la construcción.

Los edificios inteligentes tienen un equilibrio entre ventilación y demanda energética que los hace mucho más sostenibles y ahorradores. Te lo contamos.

Ajustando nuestro comportamiento y con una serie de medidas en eficiencia energética, podemos reducir la factura de la luz con bastante facilidad.