Hoy en día, podemos convertir nuestro hogar en una vivienda sostenible. ¿Cómo lograrlo? Te damos una serie de consejos para que puedas lograrlo.

La información sobre la calidad del aire interior para el confort de las personas,
a través de soluciones de eficiencia energética y respeto del medio ambiente
Entradas filtradas por eficiencia energética

Hoy en día, podemos convertir nuestro hogar en una vivienda sostenible. ¿Cómo lograrlo? Te damos una serie de consejos para que puedas lograrlo.

Os presentamos 5 fuentes de energía renovables que podemos aplicar en nuestras viviendas, desde la solar hasta la eólica, pasando por la captación de agua.

¿Cuál es el futuro de la construcción? Sin duda, una mayor apuesta por la eficiencia energética, sobre todo frente a la implementación de los edificios de consumo casi nulo.

A las puertas de la normativa que obligará a implementar medidas de eficiencia energética en todos los edificios, presentamos nuestra guía de la Edificación de Consumo Casi Nulo.

Si nos decidimos a instalar un sistema de ventilación mecánico, las ventajas no solo se enfocarán a una mejora de la salud, sino también en un mayor confort en casa.

Es muy importante mantener un nivel de confort en el centro de trabajo. Por lo que es imprescindible saber qué temperatura en la oficina es la correcta.

¿Cuál es el futuro de los edificios modernos? Sin duda, el confort es imprescindible, pero ante todo se trata de la eficiencia energética y el ahorro de suministros.

El certificado de eficiencia energética es obligatorio en nuestro país, pero no por ello ha de ser un escollo. Os presentamos una guía sobre el requerido en España y los optativos.

La energía eólica en España es una de las renovables con mayor éxito. Pero, ¿es también una alternativa a tener en cuenta en casa?

Uno de los mecanismos más habituales para poder ahorrar energía en los nuevos edificios es el agua caliente sanitaria (ACS), que permite calentar el agua con los rayos del sol.

La normativa actual nos obliga a contar con hogares mucho más sostenibles. ¿Qué relación existe entre CTE y eficiencia energética? Te lo contamos.

La energía solar térmica puede ayudarnos a calentar los hogares y a ofrecernos suministros de manera totalmente sostenible y sin coste.

Con las altas temperaturas también se dispara el consumo energético. ¿Es posible mejorar el gasto de la factura de la luz en verano? Sí, con estas medidas de ahorro energético.

El concepto de casas sostenibles aún puede parecer algo de futuro, pero quizás hoy en día no debería parecernos algo tan lejano. Si bien hace algunas décadas era común que las viviendas se construyeran sin tener en cuenta el medio ambiente o la eficiencia energética, en la actualidad la construcción solo puede mirar hacia un modo de producción […]

La ventilación eólica es un sistema que puede eliminar el calor de las estancias en verano de manera sencilla y ecológica.

Hoy en día podemos depender de los certificados energéticos para poder saber un hogar si cumple con los requerimientos de eficiencia energética. Uno de los más útiles es la certificación LEED.

Combinar la energía geotérmica y la ventilación es una manera de lograr una mayor eficiencia energética aprovechando fuentes energéticas naturales.

La renovación del aire es imprescindible para una mejor salud. ¿Ya sabes cómo purificar el aire? Te lo detallamos en este artículo.

Los nuevos modelos de viviendas verdes son el futuro de la edificación. Pero, ¿cuánto puede llegar a ahorrar en energía una casa sostenible?

De cara a una mejor eficiencia energética, el certificado energético BREEAM nos ofrece una manera sencilla de poder certificar la eficiencia de un edificio. ¿Qué dudas plantea?

El próximo año será primordial para el consumo de energía, en parte debido a los cambios normativos de la Edificación de Consumo Casi Nulo. Te explicamos los retos de la eficiencia energética en 2020.

El sector servicios tiene unas características de ventilación específicas y que han de garantizar la seguridad del público. ¿Cómo se realiza el tratamiento del aire?

La Edificación de Consumo Casi Nulo es casi una realidad, ya que en 2020 se pone en marcha la obligatoriedad de los edificios EECN. ¿Ya sabes qué significa adaptarse a la Energía Casi Nula?

En el mundo actual, la domótica y los sistemas de automatización están a la orden del día. También en la ventilación mecánica, donde podemos olvidarnos de los controles y de difíciles configuraciones.

Para poder ahorrar en la factura de la luz y lograr un ahorro energético podemos seguir unos mejores hábitos de consumo y también mejorar nuestra climatización.