Conoce los efectos nocivos de las partículas PM2.5, consideradas las más contaminantes del aire en la actualidad, en interiores y exteriores.

La información sobre la calidad del aire interior para el confort de las personas,
a través de soluciones de eficiencia energética y respeto del medio ambiente
Entradas filtradas por contaminación
Conoce los efectos nocivos de las partículas PM2.5, consideradas las más contaminantes del aire en la actualidad, en interiores y exteriores.
¿Cuál es el futuro de los edificios modernos? Sin duda, el confort es imprescindible, pero ante todo se trata de la eficiencia energética y el ahorro de suministros.
El gas radón es uno de los venenos más difíciles de detectar que pueden originarse en nuestros hogares. Para combatirlo, es precisa la concienciación y una normativa acorde.
Para reducir la contaminación en ciudades es importante controlar las emisiones nocivas que se mezclan en el aire. El tráfico y la actividad en los edificios tienen mucho que ver en ello.
Tendemos a pensar que la polución es algo de las ciudades y debido a los coches. Pero, ¿hay también aire contaminado en interiores y puede afectar gravemente a nuestra salud?
La contaminación atmosférica es un problema en todo el mundo, también en Europa. En nuestro país, de muchos días soleados, también hemos de tener en cuenta sus efectos nocivos.
La normativa de salida de humos regula los caudales de extracción en zonas industriales y también en hogares. Os detallamos qué supone.
Descubre los mitos y realidades sobre la contaminación y si realmente estamos en un punto complicado en relación a la polución y qué podemos hacer para protegernos.
El problema de la contaminación exterior en las ciudades nos ha de llevar a plantearnos qué podemos hacer para eliminar esta lacra que afecta a nuestra salud.
El verano es esa época del año en la que más apetece ir fuera de casa, estar al aire libre y también viajar. Es por ello que, hace un tiempo, ya hablamos de esos mejores destinos en el mundo para respirar el de mayor calidad. Esos lugares donde merece la pena pasar tiempo en exteriores. […]
Las casas bioclimáticas son una forma de vida en comunión con la naturaleza, aprovechando sus posibilidades. Además, gozan de alta eficiencia energética.
Las intoxicaciones por dióxido de carbono son muy habituales en las grandes ciudades y donde hay un exceso de tráfico o de actividad industrial. ¿Cómo nos protegemos?
Para reducir la contaminación acústica en la reforma de un hogar hemos de tener en cuenta dónde estarán situados los dormitorios y las salas de estar, entre otros factores.
Se acerca el verano y las agradables temperaturas. Y con la llegada del buen tiempo, también aparece un fenómeno dañino del que, en demasiadas ocasiones, no nos damos cuenta. La contaminación en verano es un efecto nocivo que vivimos en las grandes ciudades y en las zonas rurales, ante el que debemos de estar alerta. […]
El hogar es el lugar donde hemos de estar cómodos, así que es muy difícil hablar de casas que matan. Pero si existe el riesgo de envenenamiento por gas radón, esto puede ser una cruda realidad.
Se conoce como aire viciado a la contaminación que sufrimos en nuestros hogares al haberse deteriorado aquello que respiramos, ya sea por polución o problemas como la humedad.
El radón es un veneno silencioso y difícil de detectar. Si podemos estar afectados por su presencia, conviene rebajar los niveles de radón en nuestros hogares.
El síndrome del edificio enfermo provoca que quienes lo habiten también puedan enfermar. Descubre si estás en uno de estos edificios enfermos.
El gas radón es un veneno que es responsable de muchísimos casos de cáncer de pulmón. Se origina en el subsuelo y es importante conocerlo para poder combatirlo.
Detallamos los efectos nocivos de los gases contaminantes en el aire y la polución. Tanto de cara a los seres vivos como en el medio ambiente.
Los contaminantes antropogénicos son aquellos que derivan directamente de la actividad humana. Desde los residuos industriales hasta el día a día de nuestras ciudades.
Para protegerse de la polución, es muy importante contar con filtros para la contaminación atmosférica. Totalmente aptos en nuestros sistemas de ventilación.
La calidad del aire El aire es esencial para la existencia de los seres vivos. En el caso de las personas, exige además unas condiciones que garanticen su higiene y un estado de bienestar dentro de una vivienda. El aire exterior se compone principalmente de dos elementos, Oxígeno y Nitrógeno así como de otros gases […]
La mayoría de las personas son conscientes del daño que produce la contaminación atmosférica del aire exterior. Sin embargo, la contaminación del aire interior de los edificios tiene un efecto aún mayor sobre la salud de las personas. En el caso de la calidad ambiental de los colegios, ésta tiene un papel importante en la […]
El motivo de ventilar los espacios habitados es el de proporcionar un ambiente higiénico y confortable para sus ocupantes, ya que se estima que actualmente las personas pasan el 90% de su tiempo en lugares cerrados. Por este motivo hay que controlar la humedad, la temperatura y la contaminación que se desprende de nuestro metabolismo, […]