La Edificación de Consumo Casi Nulo es casi una realidad, y los certificados energéticos actuales pueden ser una gran guía para poder lograr cumplir con sus requerimientos.

La información sobre la calidad del aire interior para el confort de las personas,
a través de soluciones de eficiencia energética y respeto del medio ambiente
Entradas filtradas por consumo casi nulo
La Edificación de Consumo Casi Nulo es casi una realidad, y los certificados energéticos actuales pueden ser una gran guía para poder lograr cumplir con sus requerimientos.
La Edificación de Consumo Casi Nulo es el presente y futuro inmediato del sector inmobiliario español y la construcción sostenible puede decir mucho sobre ello.
Las casas inteligentes, también conocidas como smart homes, se han convertido en una oportunidad de futuro de cara a lograr una vivienda sostenible.
La eficiencia energética es el futuro y también el presente de la construcción, sobre todo frente a los retos que conlleva la implantación de la Edificación de Consumo Casi Nulo, que se pondrá en marcha de forma obligatoria a partir de 2020 para todas las edificaciones. ¿Qué tiene que decir la arquitectura en todo ello? Pues prácticamente todo, […]
Para disfrutar de una mayor comodidad en casa, la climatización es fundamental. Necesitamos un buen confort térmico en el hogar que no se base en los sistemas tradicionales y sí en el bienestar.
La eficiencia energética es el mayor reto de las casas del presente y por supuesto del futuro más inmediato. Gracias a sistemas de ventilación, estanqueidad y mejores materiales, podemos reducir al mínimo el consumo en suministros.
Los problemas de la contaminación están ya entre las prioridades de los gobiernos de la Unión Europea, y es por ello que a partir de 2020 todas las construcciones que se realicen en nuestro país tendrán que ser Edificios de Consumo Casi Nulo. ¿Qué significa esto para la industria de la construcción? Un cambio enorme, […]
La Edificación de Consumo Casi Nulo (EECN), también conocida como nZEB por sus siglas en inglés (nearly Zero Energy Building), es considerada la gran oportunidad para el sector de la construcción de ser totalmente sostenible. También lo es para la industria auxiliar y se trata de un reto muy interesante para los diseñadores de edificios. […]
En Japón están creando el que será el rascacielos más grande construido íntegramente en madera. En España, de momento, los edificios de madera se están posicionando como una buena alternativa energéticamente eficiente.
La normativa de consumo casi nulo ha entrado en vigor para edificaciones de carácter público y en dos años se extenderá a la construcción privada. Y en Europa estiman que el reto en España es mayor.
Desde este año está en vigor la obligatoriedad de construir edificios bajo los conceptos de consumo casi nulo en el área de ámbito público. Os explicamos qué requisitos son necesarios.