Gracias al uso detectores, sondas y medidores podemos mejorar sustancialmente la calidad del aire. Controlando los valores que afectan a nuestra salud también.

La información sobre la calidad del aire interior para el confort de las personas,
a través de soluciones de eficiencia energética y respeto del medio ambiente
Entradas filtradas por calidad del aire
Gracias al uso detectores, sondas y medidores podemos mejorar sustancialmente la calidad del aire. Controlando los valores que afectan a nuestra salud también.
La historia de la ventilación no es reciente. Porque empieza con las necesidades antiguas de disfrutar de un aire más limpio en interiores y en el diseño primitivo de muchos edificios.
Para controlar el nivel de humedad en el hogar, la mejor solución es instalar un sistema de ventilación mecánico que nos ayude a renovar el aire de manera inteligente.
Un buen sistema de ventilación puede ayudarnos a mejorar en eficiencia energética, además de ser una buena solución para evitar la entrada de polución en el hogar.
Las unidades de tratamiento del aire sirven para racionalizar el uso de un sistema de climatización. Podrán adaptarse a las necesidades de ventilación de cualquier estancia.
Los sistemas higrorregulables en la ventilación mecánica se ajustan a las necesidades de cada lugar y momento. Son la solución más exacta.
A veces, en un hogar las baldosas pueden levantarse y separarse del suelo. Eso es debido a un problema de humedades en el suelo.
El radón es un veneno silencioso y difícil de detectar. Si podemos estar afectados por su presencia, conviene rebajar los niveles de radón en nuestros hogares.
Las sondas de calidad del aire nos permiten medir la salubridad de una estancia interior. Pueden ayudarnos también con eficiencia energética.
Detallamos los efectos nocivos de los gases contaminantes en el aire y la polución. Tanto de cara a los seres vivos como en el medio ambiente.
Abrir las ventanas y las puertas puede ser un método para la renovación del aire. En cambio, los sistemas más prácticos son los de ventilación mecánica.
La humedad en paredes puede provocar daños estéticos y atentar contra la salud. Es importante prevenirse contra este problema y combatirlo adecuadamente.
Para mejorar en ventilación y en domótica, podemos automatizar el funcionamiento de nuestros equipos gracias a sensores de movimiento.
Desde el dióxido de carbono hasta los hidrocarburos, los principales contaminantes del aire son un importante riesgo para la salud humana y para los bienes.
Te damos una serie de recomendaciones para mejorar los niveles de salud y confort en casa, con algo muy sencillo: mejorar la humedad en el hogar.
Para protegerse de la polución, es muy importante contar con filtros para la contaminación atmosférica. Totalmente aptos en nuestros sistemas de ventilación.
Las rejillas de ventilación estéticas son la solución necesaria para mantener una imagen atractiva en casa respetando la normativa vigente en ventilación.
Te explicamos cómo elegir entre los extractores de baño aquel que se ajusta más a tus necesidades. Algo que puedes deducir tú mismo antes de acudir a un experto.
La rehabilitación ecológica permite mejorar la calidad de vida en edificios, además de hacerlos más sostenibles y que supongan un ahorro energético considerable.
¿Por qué es necesario ventilar? La ventilación es un proceso con el que se consigue evitar que la humedad y las sustancias nocivas, permanezcan en el interior de las viviendas provocando disconfort y efectos perniciosos para la salud. La personas solemos exhalar alrededor de 19 litros de CO2 por hora de respiración. El aire acumula […]
C.T.E. DB HS 3. Calidad del aire interior El Código Técnico de la Edificación en su documento básico HS 3 – «Calidad del Aire Interior», define una serie de exigencias para que un sistema de ventilación sea eficiente y cumpla con su cometido: En las estancias habitables de una vivienda, el caudal aportado desde el […]
Efectos de la contaminación del aire interior. El Síndrome del Edificio Enfermo El aire y la presencia de agua son los dos factores esenciales que nos permiten vivir y realizar todas nuestras actividades cotidianas. Es por ello que ambos deben mantener unos niveles de calidad que en el caso del aire deben garantizar la ausencia […]
Temperatura y humedad La sicrometría es una rama de la física que analiza las propiedades térmicas del aire húmedo, cómo se pueden regular, su medición y los efectos de la humedad sobre el confort de las personas. La humedad que contiene el aire modifica en gran medida sus propiedades físicas del tal manera que puede […]
Marco normativo de los sistemas de ventilación para oficinas Tal y como definen sus siglas, el RITE es el reglamento que establece las exigencias mínimas en las instalaciones térmicas de los edificios. Se redactó por la necesidad de transponer la Directiva Europea 2002/91/CE, de eficiencia energética en los edificios. El RITE en el apartado de […]
Ventilación general ACuando se quiere ventilar un local mediante un sistema de ventilación general, es importante evaluar el tipo de actividad que desempeñan las personas que lo ocupan. El índice de ocupación y las sustancias contaminantes presentes en el ambiente cambian mucho de, por ejemplo, una planta de oficinas con un nivel de ocupación bajo a […]