Se habla mucho de las bondades de los sistemas de ventilación mecánicos en invierno. Pero, ¿qué hay de las altas temperaturas? También los sistemas de ventilación de doble flujo en verano son la mejor alternativa.

La información sobre la calidad del aire interior para el confort de las personas,
a través de soluciones de eficiencia energética y respeto del medio ambiente
Entradas filtradas por Salud y confort
Se habla mucho de las bondades de los sistemas de ventilación mecánicos en invierno. Pero, ¿qué hay de las altas temperaturas? También los sistemas de ventilación de doble flujo en verano son la mejor alternativa.
Detallamos cómo ha de ser una correcta instalación del sistema de ventilación para que se maximice su uso energético y ganemos también en confort.
Airear una estancia y una mejor ventilación son las mejores acciones para absorber la humedad. ¿Qué solución es la que mejor puede funcionarte? Lo analizamos.
Es muy habitual tener un baño sin ventanas. Para poder evitar problemas de humedad, malos olores o aire viciado, es muy necesario que sepas cómo puedes ventilarlo eficientemente.
El hogar es el lugar donde hemos de estar cómodos, así que es muy difícil hablar de casas que matan. Pero si existe el riesgo de envenenamiento por gas radón, esto puede ser una cruda realidad.
Se conoce como aire viciado a la contaminación que sufrimos en nuestros hogares al haberse deteriorado aquello que respiramos, ya sea por polución o problemas como la humedad.
Gracias al uso detectores, sondas y medidores podemos mejorar sustancialmente la calidad del aire. Controlando los valores que afectan a nuestra salud también.
Los sistemas de ventilación con caudal constante se adaptan a las necesidades reales de ventilación y evitan pérdidas de carga o de eficiencia.
Para controlar el nivel de humedad en el hogar, la mejor solución es instalar un sistema de ventilación mecánico que nos ayude a renovar el aire de manera inteligente.
Un buen sistema de ventilación puede ayudarnos a mejorar en eficiencia energética, además de ser una buena solución para evitar la entrada de polución en el hogar.
Han de estar los sistemas de ventilación siempre encendidos, no se pueden apagar. Aun así, gastan poco y son ahorradores, te detallamos por qué han de estar siempre en funcionamiento.
Pese a ser muy difícil de detectar, el gas radón es uno de los venenos más peligrosos que pueden aparecer en nuestros hogares. Es incoloro, inodoro y no nos damos cuenta de su presencia, si bien es radiactivo y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), también es el mayor culpable de los cánceres de pulmón, […]
A veces, en un hogar las baldosas pueden levantarse y separarse del suelo. Eso es debido a un problema de humedades en el suelo.
El radón es un veneno silencioso y difícil de detectar. Si podemos estar afectados por su presencia, conviene rebajar los niveles de radón en nuestros hogares.
Conseguir un nivel de humedad idóneo en el hogar, lo que se conoce como humedad relativa, es imprescindible para poder tener un hogar saludable y cómodo.
El síndrome del edificio enfermo provoca que quienes lo habiten también puedan enfermar. Descubre si estás en uno de estos edificios enfermos.
Lograr un sistema de ventilación silenciosa requiere de dosis de ingenio. Te contamos cómo instalar tus ventiladores para que no hagan mucho ruido.
El gas radón es un veneno que es responsable de muchísimos casos de cáncer de pulmón. Se origina en el subsuelo y es importante conocerlo para poder combatirlo.
La geotermia y la aerotermia son sistemas de eficiencia energética que logran energía muy barata. ¿Sabes cuál es mejor y cuál más económico?
Para construir una casa se ha de tener en cuenta lo que se especifica en el Código Técnico de la Edificación, pero también maneras de ahorrar en energía.
Para solventar la condensación de agua en nuestras casas o en edificios, existen soluciones contra la humedad que empeoran el problema. Os las contamos.
Detallamos los efectos nocivos de los gases contaminantes en el aire y la polución. Tanto de cara a los seres vivos como en el medio ambiente.
La humedad es un problema que afecta a muchos hogares. Ventilar eficientemente puede ser la solución, ya sea con ventilación mecánica o un deshumidificador.
La humedad en paredes puede provocar daños estéticos y atentar contra la salud. Es importante prevenirse contra este problema y combatirlo adecuadamente.
Desde el dióxido de carbono hasta los hidrocarburos, los principales contaminantes del aire son un importante riesgo para la salud humana y para los bienes.