Unas reformas en el hogar son la situación ideal para incluir un sistema de ventilación que mejore la salubridad del hogar y su eficiencia energética.

Entradas filtradas por Rehabilitación eficiente
Unas reformas en el hogar son la situación ideal para incluir un sistema de ventilación que mejore la salubridad del hogar y su eficiencia energética.
Una capa de aire entre la fachada y otra capa exterior. Eso es la fachada ventilada, que crea un efecto chimenea para aspirar a la eficiencia energética.
De acuerdo con el CTE DB HS 3 Calidad del aire interior, se debe garantizar la renovación del aire de los espacios habitables de manera que se extraigan los contaminantes que el uso habitual y normal de los espacios genera. Para ello, se debe insuflar un aire limpio y de calidad, y extraer el aire […]
¿Conoces los requerimientos de la normativa vigente en materia de extracción de humos en cocinas? En el presente artículo te resumimos las exigencias normativas del Código Técnico de la Edificación.
Un recuperador de energía es un elemento esencial de los equipos de ventilación, ya que permite reducir la demanda energética del sistema. Dicha reducción energética viene determinada por la propia normativa. A nivel estatal, la recuperación de energía está regulada en el Reglamento de instalaciones térmicas de los edificios (RITE). Tal y como se expresa […]
Primeras iniciativas para conseguir aire limpio interior La preocupación por conseguir un aire limpio es compartida por los científicos desde la antigüedad. En la antigua Roma un médico de origen griego llamado Gale que vivió entre el año 29 y el 210 después de Cristo sintetizó una serie de conocimientos al respecto estableciendo una de […]
La calidad del aire El aire es esencial para la existencia de los seres vivos. En el caso de las personas, exige además unas condiciones que garanticen su higiene y un estado de bienestar dentro de una vivienda. El aire exterior se compone principalmente de dos elementos, Oxígeno y Nitrógeno así como de otros gases […]
Atendiendo a la definición del CTE DB HS 3, Calidad del aire interior, existe toda una familia de aberturas en los sistemas de ventilación. Las rejillas de ventilación regulables forman parte de ella. Se trata de aberturas de extracción que pueden aparecer en cualquiera de las aberturas que forman el sistema de ventilación.
Movimiento del aire: conceptos generales Cuando el aire se desplaza en volúmenes importantes, con cierta velocidad y en una dirección común se le denomina viento. Por su parte, cuando distintas masas de aire cambian de posición de forma continua unas respecto de las otras, se produce un fenómeno que se llama turbulencia. El movimiento del […]
En la actualidad disponemos de múltiples soluciones de ventilación eficiente capaces de proporcionar a nuestros interiores un aire de sano y de calidad. ¿Conoces los diferentes sistemas de ventilación para viviendas que existen en el mercado? En el presente artículo te los presentamos.
La circulación del aire por el interior de un conducto de ventilación se ve alterada por varias factores: la pérdida de carga, la velocidad y los obstáculos que se encuentra a su paso, principalmente codos y cambios de sección.
En el presente artículo hablaremos de los factores a tener en cuenta a la hora de instalar los tubos de salida de humos en los garajes. Cabe recordar que los sistemas de ventilación juegan un papel fundamental en la seguridad de las personas, pues garantizan la correcta extracción de humos en caso de incendio. La […]
De acuerdo con el Artículo 12. Eficiencia energética del Reglamento de Instalaciones térmicas en los Edificios (RITE), “las instalaciones térmicas deben diseñarse y calcularse, ejecutarse, mantenerse y utilizarse de tal forma que se reduzca el consumo de energía convencional de las instalaciones térmicas y, como consecuencia, las emisiones de gases de efecto invernadero y otros […]
Un edificio inteligente se puede definir como aquel capaz de propiciar un ambiente de trabajo productivo y eficiente. Este propósito se logra integrando cuatro elementos: estructura, sistemas, servicios y administración. Es por tanto muy importante que conceptos como la productividad, se incorporen al proyecto arquitectónico mediante la creación de espacios funcionales y confortables para los […]
El exceso de humedad, debido a la consecuente formación de hongos y microorganismos, se encuentra entre las causas más frecuentes de los problemas de salud que pueden sufrir los ocupantes de los edificios. Entre ellos, observamos alergias, problemas respiratorios, letargo, gripes, resfriados, etc. Sin embargo, no solo las personas pagan un alto precio por el […]
Marco normativo de los sistemas de ventilación para oficinas Tal y como definen sus siglas, el RITE es el reglamento que establece las exigencias mínimas en las instalaciones térmicas de los edificios. Se redactó por la necesidad de transponer la Directiva Europea 2002/91/CE, de eficiencia energética en los edificios. El RITE en el apartado de […]
El aislamiento térmico se define como el conjunto de materiales y técnicas de instalación que se aplican a un elemento o a un espacio caliente para minimizar la transmisión de calor hacia otros elementos adyacentes. Son muchas las situaciones en las que es conveniente reducir el flujo de calor en una dirección determinada. El caso […]
En nuestra sociedad, cada vez existe una mayor consciencia de la importancia que tiene la calidad del aire en los ambientes cerrados. Un aire interior insalubre reviste numerosas consecuencias negativas para la salud de las personas. Son numerosos los síntomas y dolencias que pueden sufrir los trabajadores como consecuencia de respirar un aire perjudicial. Asimismo, […]
Una atmósfera explosiva (ATEX) es una mezcla de aire, en condiciones atmosféricas, con sustancias inflamables en forma de gases, vapores, nieblas o polvos, en los que después de una ignición, la combustión se propaga hacia la mezcla no quemada. Este término no se aplica cuando el riesgo de explosión proviene de sustancias inestables, como explosivos […]
Las casas sostenibles son aquellas que se construyen tomando en consideración las condiciones ambientales en las que se asientan, a fin de conseguir el máximo confort interior con la mínima demanda energética posible. Se trata de minimizar la factura energética de climatización (calefacción y refrigeración) empleando los recursos naturales que ofrece el entorno, gracias a […]
Los aireadores son elementos esenciales para el correcto funcionamiento de los sistemas de ventilación mecánica controlada. En el presente artículo te explicamos sus características y oferta en el mercado actual.
En el presente artículo te hablaremos de las diferentes estrategias de diseño en la construcción de viviendas sostenibles. Se trata de conseguir un parqué inmobiliario eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
En la legislación española y europea, el microgramo/metro cúbico es la unidad empleada para cuantificar la calidad del aire. Con esta unidad se miden muchos de los valores de referencia de gases nocivos presentes en el ambiente, como pueden ser los valores límite o los umbrales de información. Los contaminantes con más antigüedad en lo que […]
Exigencias de RITE en materia de ventilación en edificios de oficinas Excepto los edificios de viviendas, el resto de tipologías edificatorias incluyendo los edificios de oficinas deben cumplir con las siguientes exigencias, tal y como queda recogido en el RITE, (Reglamente de Instalaciones Térmicas en los Edificios). _ Los edificio dispondrán de un sistema de […]
¿Conoces las carencias del sistema tradicional de ventilación natural frente a las ventajas que ofrece un sistema de ventilación mecánica controlada de doble flujo? En el presente artículo te explicamos los tipos de ventilación que existen y su relación con la eficiencia energética y la sostenibilidad.