La humedad puede ser un grave problema en nuestros hogares. ¿Cómo hacemos para solventar el exceso de vapor de agua en el aire? Te lo detallamos.

La información sobre la calidad del aire interior para el confort de las personas,
a través de soluciones de eficiencia energética y respeto del medio ambiente
La humedad puede ser un grave problema en nuestros hogares. ¿Cómo hacemos para solventar el exceso de vapor de agua en el aire? Te lo detallamos.
Los sistemas de ventilación higrorregulables son capaces de mejorar la humedad en nuestros hogares. ¿Cómo funcionan sus entradas de aire?
Tendemos a pensar que la polución es algo de las ciudades y debido a los coches. Pero, ¿hay también aire contaminado en interiores y puede afectar gravemente a nuestra salud?
Para poder ahorrar en la factura de la luz y lograr un ahorro energético podemos seguir unos mejores hábitos de consumo y también mejorar nuestra climatización.
El futuro de la edificación pasa por la sostenibilidad. Pero, ¿estamos preparados para construir de manera acorde con la arquitectura sostenible y ecológica?
En la ventilación mecánica, un complemento tan sencillo como es el difusor de aire puede marcar diferencias importantes. Aprende a colocarlo.
El gas radón es la principal causa de los casos de cáncer de pulmón solo por detrás del tabaco. Se trata de un asesino silencioso que se origina en el interior de nuestros hogares.
Se acercan las buenas temperaturas y ya asoma el verano. Es por ello que resulta importante conocer cómo mejorar el confort térmico en nuestros hogares.
La ventilación descentralizada es posiblemente la mejor manera de respirar un aire de la mejor calidad y con eficiencia energética en hogares rehabilitados.
Se acercan las buenas temperaturas y con ello cambia la forma en cómo notamos el vapor de agua en el aire. ¿Conoces las diferencias entre humedad relativa y absoluta? Te lo detallamos
Las posibilidades de la ventilación natural son extensas, y pueden ayudarnos a renovar el aire sin consumo en hogares y en oficinas.
La contaminación atmosférica es un problema en todo el mundo, también en Europa. En nuestro país, de muchos días soleados, también hemos de tener en cuenta sus efectos nocivos.
La ventilación natural es una forma de ayudar en el confort del hogar y en nuestra salud. Muchas casas modernas optan por sistemas con cubiertas y fachadas ventiladas por ello.
La ventilación forzada en viviendas es el conjunto de sistemas mecánicos para la renovación del aire. Son de alta eficiencia energética y mejoran la salud en interiores.
La normativa de salida de humos regula los caudales de extracción en zonas industriales y también en hogares. Os detallamos qué supone.
El recuperador entálpico es lo que nos garantiza el mejor confort en una estancia gracias al sistema de ventilación. Recuperará el calor para aclimatar nuestras estancias.
Para las estancias húmedas, el extractor de mejor uso es el ventilador de baño cuando no se dispone de un sistema de ventilación mecánico. Te lo explicamos.
En el sector de la eficiencia energética en la construcción, uno de los retos es la sostenibilidad. Y la rehabilitación ecológica puede dar respuesta al viejo parque de viviendas.
Las pérdidas de carga son uno de los fenómenos más importantes a tener en cuenta en la ventilación mecánica. Aprender a minimizarlas es primordial para el buen funcionamiento del sistema.
El vapor de agua en el aire es uno de los mayores enemigos de la salud en el hogar y también de los interiores. Por eso, conviene saber cómo controlar la humedad relativa. Te lo explicamos.
Los efectos del tiempo en nuestros hogares son muy importantes y han de tenerse en cuenta tanto por la salud como por el confort. Os explicamos todo sobre la climatología en la ventilación mecánica.
Uno de los elementos clave en la renovación del aire son las rejillas en sistemas de ventilación mecánicos. Gracias a ellas, podemos regular el aire que entra en una estancia.
Analizando los diferentes sistemas de renovación del aire, podemos elegir entre la ventilación híbrida o mecánica. Ambas opciones tienen sus pros y sus contras.e
La humedad en el hogar durante las olas de calor puede ser un problema añadido en nuestras casas. Si los termómetros suben mucho, es necesario tomar medidas.
¿Cómo combatir la pobreza energética? Además de las opciones que tenemos en España, este problema afecta a nivel global. Y otros países pueden darnos claves de cómo afrontarlo.