La pintura antihumedad fue durante mucho tiempo la solución casi mágica que se daba contra la humedad en nuestros hogares. ¿Es realmente un acierto?

La información sobre la calidad del aire interior para el confort de las personas,
a través de soluciones de eficiencia energética y respeto del medio ambiente
La pintura antihumedad fue durante mucho tiempo la solución casi mágica que se daba contra la humedad en nuestros hogares. ¿Es realmente un acierto?
Combinar la energía geotérmica y la ventilación es una manera de lograr una mayor eficiencia energética aprovechando fuentes energéticas naturales.
Si logramos limpiar nuestros pulmones tendremos una mayor calidad de vida y podremos evitar enfermedades. No es solo evitar los humos, sino respirar mejor en casa.
Se viven en verano los peores episodios de altas temperaturas y el consumo en aire acondicionado se dispara. ¿Cómo podemos combatir las olas de calor con ventilación?
La renovación del aire es imprescindible para una mejor salud. ¿Ya sabes cómo purificar el aire? Te lo detallamos en este artículo.
Ventilación y aislamiento térmico son dos conceptos que han de ir unidos. Para poder maximizar los beneficios de la estanqueidad, la renovación del aire de forma mecánica es imprescindible.
La rehabilitación de edificios es un momento oportuno para instalar sistemas de ventilación descentralizada, que nos ayudarán en la renovación del aire.
La Edificación de Consumo Casi Nulo es casi una realidad, y los certificados energéticos actuales pueden ser una gran guía para poder lograr cumplir con sus requerimientos.
El Documento de Idoneidad Técnica en los sistemas de ventilación es voluntario, pero los sistemas que cumplen con él aportan una mayor confianza al usuario.
Para poder respirar mejor en casa y ganar en salubridad, es imprescindible extraer el aire viciado del hogar y lograr una mejor ventilación.
Gracias a la ventilación forzada podemos hacer mucho más eficiente el uso del aire acondicionado, e incluso dejar de utilizarlo en la mayoría de ocasiones.
El exceso de vapor de agua en casa puede ser un problema para los que habiten el hogar y también para la salubridad del entorno. Te explicamos cómo poner en marcha un plan antihumedad.
El tratamiento del aire en edificios públicos es algo a tener en cuenta, ya que la normativa es diferente a la de las viviendas y es imprescindible para garantizar la salud general.
Pasamos muchas horas en interiores, sobre todo en los espacios de trabajo. Por eso, la salud es crucial en el empleo, y uno de los peligros es el síndrome de la oficina enferma. Te lo detallamos.
El gas radón es uno de los venenos más difíciles de detectar que pueden originarse en nuestros hogares. Para combatirlo, es precisa la concienciación y una normativa acorde.
Los nuevos modelos de viviendas verdes son el futuro de la edificación. Pero, ¿cuánto puede llegar a ahorrar en energía una casa sostenible?
La verdadera necesidad de ventilar en interiores es la salud y el bienestar de todos nosotros. Respirar un aire de calidad en casa y en el trabajo es imprescindible en nuestras vidas.
De cara a una mejor eficiencia energética, el certificado energético BREEAM nos ofrece una manera sencilla de poder certificar la eficiencia de un edificio. ¿Qué dudas plantea?
En la ventilación mecánica, el RITE nos indica una serie de normativas a tener en cuenta para poder cumplir con la legislación vigente y asegurar la salud en interiores.
El próximo año será primordial para el consumo de energía, en parte debido a los cambios normativos de la Edificación de Consumo Casi Nulo. Te explicamos los retos de la eficiencia energética en 2020.
Para reducir la contaminación en ciudades es importante controlar las emisiones nocivas que se mezclan en el aire. El tráfico y la actividad en los edificios tienen mucho que ver en ello.
Las zonas húmedas del hogar son las que requieren una mejor renovación del aire. Es por eso que la ventilación en cuartos de baño es algo que debemos tener en cuenta en el hogar.
El sector servicios tiene unas características de ventilación específicas y que han de garantizar la seguridad del público. ¿Cómo se realiza el tratamiento del aire?
La Edificación de Consumo Casi Nulo es casi una realidad, ya que en 2020 se pone en marcha la obligatoriedad de los edificios EECN. ¿Ya sabes qué significa adaptarse a la Energía Casi Nula?
En el mundo actual, la domótica y los sistemas de automatización están a la orden del día. También en la ventilación mecánica, donde podemos olvidarnos de los controles y de difíciles configuraciones.