Las urbes del futuro serán mucho más sostenibles, agradables para las personas y ante todo respetuosas con el medio ambiente. Es por ello que podemos denominarlas como ciudades ecológicas.

La información sobre la calidad del aire interior para el confort de las personas,
a través de soluciones de eficiencia energética y respeto del medio ambiente
Las urbes del futuro serán mucho más sostenibles, agradables para las personas y ante todo respetuosas con el medio ambiente. Es por ello que podemos denominarlas como ciudades ecológicas.
La domótica se impuso en las últimas décadas como la automatización de los edificios. ¿En qué manera se relaciona con los sistemas de ventilación mecánicos? Te lo explicamos.
Las mejoras de la vivienda en España se basan ante todo en la eficiencia energética, en la mejora de los equipamientos y hasta en el diseño. Te lo explicamos.
Uno de los lugares que a veces se descuidan en una obra son los espacios de los elevadores. Pero es primordial tener una buena ventilación en huecos de ascensor.
El exceso de humedad es un problema mayor en días de invierno. Para poder corregirlo, podemos usar sensores de humedad y conocer exactamente dónde se localiza el exceso de vapor de agua.
La eficiencia energética es el futuro y también el presente de la construcción, sobre todo frente a los retos que conlleva la implantación de la Edificación de Consumo Casi Nulo, que se pondrá en marcha de forma obligatoria a partir de 2020 para todas las edificaciones. ¿Qué tiene que decir la arquitectura en todo ello? Pues prácticamente todo, […]
La pobreza energética es realmente dura en los meses más cálidos de verano, no hay duda. Noches calurosas en las que cuesta dormir o gastos exagerados por el uso de aire acondicionado en los hogares que cuentan con climatización. Sin embargo, siempre está la opción de salir al exterior y tomar un respiro, además de que los […]
El cáncer de pulmón es uno de los más habituales -y dañinos- tumores malignos. Y su segunda causa de afectación es la exposición al gas radón, bastante desconocido hasta hacer poco.
Mediante la fórmula del caudal y shunt en ventilación podemos determinar las necesidades de ventilación de un edificio y cómo aplicar los valores arrojados.
Hay lugares del hogar donde el aire del exterior no llega, ¿qué es lo que podemos hacer? Te explicamos cómo ventilar estancias cerradas.
El concepto HVAC significa calefacción, ventilación y aire acondicionado. Es una manera de entender la climatización como un todo. Te lo detallamos.
La ventilación de doble flujo no solo mejora nuestra salud, sino que es capaz de evitar que en invierno debamos usar los sistemas de climatización tradicionales.
El sensor de humedad nos dará ese dato tan importante con el que podemos evitar la condensación de vapor de agua en el aire este invierno.
Respirando mejor, ¿podemos vivir mejor? Por supuesto. Y también evitar enfermedades. Te explicamos qué supone mejorar la salud del aire en el hogar.
¿Cómo podemos mejorar la temperatura en nuestro hogar sin necesidad de usar sistemas de climatización? Con un buen aislamiento térmico. Te lo explicamos.
¿Cómo prepararnos para los meses más gélidos? Ha llegado el invierno de manera repentina, así que hay que empezar a preocuparse por cómo combatir la humedad en invierno. Te lo explicamos.
BREEAM y Passivhaus son dos de los más conocidos certificados energéticos para garantizar la sostenibilidad en una edificación. Te contamos sus posibilidades.
La eficiencia energética en edificios es el presente y el futuro de la industria de la construcción. ¿Cómo podemos alcanzar un consumo casi nulo en nuestros hogares y entornos profesionales?
La pobreza energética entra por la ventana, ya que muchos de los hogares afectados no están preparados para la era de la eficiencia energética. ¿Puede la ventilación combatir la pobreza energética?
Para disfrutar de una mayor comodidad en casa, la climatización es fundamental. Necesitamos un buen confort térmico en el hogar que no se base en los sistemas tradicionales y sí en el bienestar.
La electricidad estática en el aire puede parecer un fenómeno divertido, pero puede ser un indicador de que algo falla en nuestro ambiente. ¿Sabes cómo combatirla?
El tratamiento del aire es un factor muy importante a controlar en nuestros hogares y también en entornos profesionales. Te explicamos qué es y por qué es tan importante.
La ionización del aire es un proceso químico y físico que estropea la calidad de lo que respiramos, sobre todo en ciudades y en ambientes con suficiente electricidad estática.
Al pensar en salud y aire limpio, en muchas ocasiones tenemos en cuenta la polución en nuestras ciudades. Pero quizás sea más importante preocuparnos de lo que respiramos en interiores, que es donde más tiempo pasamos.
El término de ciudades inteligentes es bastante nuevo y en nuestro idioma aún no se ha oficializado. Pero las smart cities -como se denominan en inglés- son ya una realidad muy cercana. Tanto, que seguramente la amplia mayoría de los que estén leyendo estas líneas en una ciudad residirán en una ciudad inteligente dentro de 30 años. Más allá del término con […]